La proteína de suero de leche es un producto muy demandado por quienes se ejercitan y cuidan su alimentación. Su fabricación proviene del suero, un subproducto del proceso de elaboración del queso.
Proceso de obtención del suero de leche
En este artículo, te explicaremos cómo se obtiene la proteína de suero de leche y sus beneficios para la salud.
El primer paso para obtener la proteína de suero de leche es la separación del suero y la caseína durante la producción de queso. Para ello se calienta la leche y se le añaden enzimas específicas, como el cuajo, que hacen que las proteínas de la leche se coagulen y formen una masa sólida.
El líquido restante, que contiene principalmente agua y proteínas del suero, es el suero de leche. Este líquido se somete a varios procesos de filtración y purificación para eliminar impurezas y concentrar las proteínas.
Concentrado de proteína de suero de leche
El siguiente paso en su producción es la concentración del suero. Para ello, se utiliza un proceso de filtración por membrana que separa las proteínas del suero de otros componentes, como lactosa y grasas.
El resultado es un polvo conocido como concentrado de proteína de suero de leche (WPC), que contiene entre un 30% y un 80% de proteínas.
El WPC es una forma de proteína de suero de leche de buena calidad y tiene un precio accesible, pero contiene una mayor cantidad de carbohidratos y grasas si lo comparas con otras formas de proteína de suero.
Por tanto, puede ser menos adecuado si eres intolerante a la lactosa y quieres una proteína con menos grasa y carbohidratos.
Aislado de proteína de suero de leche (WPI)
Para obtener una proteína de suero de leche más pura y con menos grasas y lactosa, el WPC se somete a un proceso adicional de filtración llamado microfiltración de flujo cruzado. Este proceso elimina aún más grasas y lactosa, dejando un polvo con al menos un 90% de proteína, conocido como aislado de proteína de suero de leche (WPI).
El WPI es una excelente opción para aquellos que buscan una proteína de suero de leche baja en grasas y carbohidratos, así como para personas con intolerancia a la lactosa.
Hidrolizado de proteína de suero de leche (WPH)
Para obtener una proteína de suero de leche de absorción aún más rápida, el WPC o el WPI se pueden someter a un proceso de hidrólisis. La hidrólisis implica la ruptura de las proteínas en péptidos de menor tamaño, haciendo más sencilla la absorción en el organismo.
El hidrolizado de proteína de suero de leche (WPH) es una opción popular entre los atletas y culturistas, ya que se absorbe rápidamente y proporciona aminoácidos esenciales para el crecimiento y la reparación muscular.
¿Cuáles son sus beneficios?
La proteína de suero de leche aporta numerosas proteínas, incluso tiene los aminoácidos que el organismo necesita para operar de manera correcta. Entre los principales beneficios de su uso en tu dieta, se encuentran los siguientes.
1. Mejora del rendimiento deportivo
Esta proteína estimula la síntesis de proteínas musculares y reduce la degradación de las mismas, lo que puede mejorar la recuperación después del ejercicio y aumentar la fuerza y el rendimiento deportivo.
2. Pérdida de peso
El consumo de proteína de suero de leche puede ayudar en la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad, lo que lleva a una reducción en la ingesta calórica.
Además, la proteína de suero de leche tiene un efecto térmico mayor que los carbohidratos y las grasas, lo que significa que el cuerpo quema más calorías al digerir y procesar las proteínas.
3. Salud del corazón
Algunos estudios sugieren que el consumo de proteína de suero de leche puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, gracias a su capacidad para disminuir la presión arterial y mejorar el perfil lipídico.
4. Fortalecimiento del sistema inmunológico
La proteína de suero de leche contiene componentes bioactivos, como la lactoferrina y los péptidos inmunomoduladores, que pueden ayudar al fortalecimiento del sistema de defensa del cuerpo, logrando proteger al organismo de infecciones y enfermedades.
¿Cómo añadir la proteína de suero de leche a la dieta?
Incorporar la proteína de suero de leche a tu régimen alimenticio es sencillo y puede realizarse de diversas maneras.
Para comenzar, puedes utilizarla en batidos y licuados, combinándola con frutas, verduras y otros ingredientes saludables. Asegúrate de experimentar con distintos sabores y texturas para mantener el interés en tus recetas y asegurar una dieta variada.
Otra opción interesante es añadir proteína de suero de leche en polvo a tus recetas de repostería casera, como pancakes, muffins o galletas. De esta forma, estarás incrementando el aporte proteico de tus postres favoritos, a la vez que sigues disfrutando de sus sabores tradicionales.
Asimismo, la proteína de suero de leche puede utilizarse en platos salados. Por ejemplo, puedes agregar una porción a tus sopas y cremas, otorgándoles un mayor contenido proteico sin alterar significativamente su sabor.
Del mismo modo, es posible espolvorear proteína de suero de leche en tus ensaladas o incluso incorporar en recetas de salsas y aderezos.
No olvides controlar las porciones de proteína de suero de leche que consumes, ya que el exceso de proteínas podría generar un impacto negativo en la salud renal, entre otros efectos adversos.
Consulta con un nutricionista o profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada según tus necesidades y objetivos personales.